Inician este jueves las entrevistas para seleccionar al titular de la CEDH en Chihuahua

Este jueves 20 de marzo darán inicio las entrevistas a las y los aspirantes que buscan ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), informó el diputado Guillermo Ramírez, integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

El legislador detalló que el proceso de entrevistas se llevará a cabo durante los días 20 y 21 de marzo, iniciando a las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Congreso. En la primera jornada se evaluará a 13 personas, mientras que el resto de los 25 aspirantes registrados continuará el proceso el viernes.

Ramírez destacó que, una vez concluidas las entrevistas, la Junta de Coordinación Política elaborará un dictamen con una terna de finalistas. Esta terna deberá estar integrada por los perfiles con las calificaciones más altas y garantizar la participación de al menos dos mujeres.

El objetivo es asegurar que Chihuahua tenga una persona preparada y comprometida con la defensa de los derechos humanos. La designación final quedará en manos del Pleno del Congreso, que deberá tomar una decisión a más tardar el 30 de abril de 2025”, explicó el diputado.

El legislador subrayó la importancia de este proceso, ya que la persona que resulte seleccionada tendrá la responsabilidad de encabezar los esfuerzos para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos en el estado.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos es un organismo autónomo que desempeña un papel fundamental en la defensa de las garantías individuales de la ciudadanía, por lo que el Congreso ha reiterado su compromiso de llevar a cabo un análisis riguroso de cada perfil para elegir a la persona más capacitada.

Cabe destacar que este proceso se enmarca en los tiempos establecidos por la ley, por lo que se espera que el dictamen con la terna final sea presentado ante el Pleno en los primeros días de abril, para luego someterse a votación.

Finalmente, el diputado Guillermo Ramírez hizo un llamado a la sociedad civil y a las organizaciones defensoras de derechos humanos a mantenerse atentas al desarrollo del proceso, ya que la participación ciudadana es clave para fortalecer la transparencia en este tipo de nombramientos.