Sin solicitud formal para construcción del Centro de Convenciones en el Parque Central Oriente: David Rocha

El Parque Central Oriente de Ciudad Juárez es conocido por contar con una extensión limitada de áreas verdes, jardinería y mobiliario urbano; además, dispone de sistemas de captación de aguas pluviales; sin embargo, la principal vocación de esta zona del parque está orientada hacia actividades deportivas, ya que alberga diversos espacios para la práctica de deportes.

Recientemente, empresarios locales han propuesto la construcción de un Centro de Convenciones en el área oriente del Parque Central; este proyecto ha generado expectativas, y los empresarios se han comprometido a gestionar junto con el Gobierno Municipal para que la construcción sea aprobada.

David Rocha, administrador del Parque Central, aclaró que hasta el momento no ha recibido información formal sobre la solicitud para edificar el Centro de Convenciones en esta zona del parque.

Explicó que no ha existido un acercamiento oficial ni una propuesta concreta por parte de los interesados.

Rocha también destacó que el área oriental del parque cuenta con una superficie verde muy reducida.

La mayoría de este espacio está destinado a actividades deportivas, con instalaciones como la pista de atletismo, los campos de béisbol, la cancha de fútbol, la trotapista, las canchas de rebote, los focos panales, la alberca, gimnasio adaptado y diversas áreas infantiles.

El Parque Central Oriente ocupa casi 22 hectáreas, y según lo proyectado por el sector privado, la construcción del Centro de Convenciones requeriría un espacio cercano a las cinco hectáreas.

Este cálculo ha sido presentado como parte de la propuesta para ubicar el centro de eventos en esta área.

El funcionario estatal señaló que, en caso de que se reciba una solicitud formal por parte de los empresarios o del Gobierno Municipal, se analizaría el proyecto con mayor detalle; sin embargo, enfatizó que para emitir una respuesta más precisa será necesario contar con toda la documentación y los estudios correspondientes.

Además, Rocha recalcó que no solo se trata de presentar una solicitud formal, ya que el proyecto debe incluir estudios técnicos y de factibilidad que evalúen el impacto ambiental, las necesidades de infraestructura y otros aspectos clave que aseguren la viabilidad del proyecto.