
Ciudad Juárez.- Los cuatro adultos detenidos junto con dos adolescentes por secuestro de un ciudadano juarense el pasado 11 de mayo fueron vinculados a proceso, tras argumentos infructíferos de sus defensores.
El juez de Control destacó la repartición de funciones del secuestro, así como una amenaza a la mamá de la víctima de no denunciar pues “el Gobierno está con nosotros”, según le dijeron los presuntos plagiarios.
Durante la primera parte de la audiencia, la defensa particular de Luis Antonio G. A. tomó también la representación de Pedro Antonio L. A. La defensora pública ahora representa los intereses sólo de María Fernanda P. R. y Cristian Raciel G. C.
Luego expusieron como argumentos que consideraban viciados los partes oficiales por irregularidades observadas, como el hecho de que no había fotografías sobre las supuestas agresiones armadas contra los uniformados, así como la no documentación de un arma calibre .22 asegurada a Luis Antonio.
Además, no se precisaba la repartición de funciones de una manera precisa, sino generalizada.
También se argumentó que la adolescente detenida D. G. H. P., de 17 años, tenía tres disparos, pero la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas solo había registrado uno en la carpeta de investigación, lo que mostraba probables inconsistencias en la conformación del expediente.
El juez de Control consideró que sí existía un codominio funcional del hecho descrito por la víctima, quien fue privado de la libertad junto con un amigo suyo el 11 de mayo y fue liberado por la Fiscalía al día siguiente. El sobreviviente describió las acciones que cada detenido realizaba.