‘Acordeones’ en votación son un delito: INE

Ciudad Juárez.- El uso de “acordeones” en la jornada electoral del 1 de junio podría constituir un delito, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

Las publicaciones buscan orientar el voto, lo cual representa una posible infracción a la ley electoral, por lo cual la consejera del INE, María del Refugio García López, señaló en sesión extraordinaria del organismo electoral que la promoción del voto debe realizarse sin coacción ni intervención externa.

Desde la semana pasada, luego de que cuentas afines a Morena difundieron “acordeones” para recomendar por quién votar en la elección del 1 de junio, simpatizantes de partidos de oposición en el estado también ventilaron sus listas para favorecer a algunos candidatos.

A través de grupos en WhatsApp se publicaron imágenes de las boletas con los números de candidatos perfilados para el voto.

“Podemos ir apuntando los números de los candidatos y el color correspondiente. Vienen por materias, uno para los federales y otros para los estatales, saquemos copia entonces así como vayamos viendo los candidatos que aparezcan ya podemos ir seleccionándolos y el día de las votaciones nos llevamos las hojitas”, indican algunas de las instrucciones lanzadas por los participantes en uno de los grupos de WhatsApp consultados.

La semana pasada la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral rechazó el uso de listas o “acordeones” durante la jornada electoral del 1 de junio e instó a hacer uso de las herramientas como la plataforma “Practica, Conoce y Ubica”.

En conferencia de prensa, la dirigente del organismo electoral llamó a los ciudadanos a no dejar que nadie les diga cómo votar en las elecciones judiciales del 1 de junio y no usar “acordeones” como “copiones de escuela”.

“Si entendemos acordeón como el que te pasan para que tú copies, como sucede en las escuelas, aquellos son los copiones, eso no puede suceder en un ciudadano. Nuestro voto debe ser respetado, nuestra capacidad de elegir es única, intransferible”, señaló.

En redes sociales y chats proliferaron “acordeones” o listas que indican por cuál candidato votar, en su mayoría por exfuncionarios de gobiernos morenistas o aspirantes con simpatías hacia ese partido.