Concluye INE cómputos de votos para magistrados federales: Están definidos 12 juzgadores

El Instituto Nacional Electoral, concluyó el cómputo distrital de la votación en donde se eligieron 12 magistrados federales que le corresponden a Chihuahua, destacando Amilcar Asael Estrada Sánchez, Marissa Alejandra Chávez Sánchez, Karla Irasema Carrasco Mendoza, Arturo Alberto González, entre otros.

Dentro de esta votación federal también los chihuahuenses votaron por 13 jueces federales, más nueve candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y tres candidatos a la Sala Regional Guadalajara del TEPJF. Según el INE, el próximo entre el miércoles y jueves se darán a conocer los resultados de cada entidad federativa en relación a todos los cargos federales.

Al estado de Chihuahua le corresponde el Circuito Judicial 17, y se divide en dos distritos judiciales electorales, que es el 01 correspondiente a Ciudad Juárez y la zona norte y la 02 que tiene sede en la ciudad de Chihuahua y abarca el centro y sur de la entidad.

En el Distrito Judicial Electoral 01 se renovará una magistratura en materia Penal Administrativo, que en este caso sería Amilcar Asael Estrada Sánchez, quien obtuvo 43 mil 616 votos.

En ese mismo Distrito Judicial, se compitió por dos magistraturas en materia Civil y de Trabajo; el espacio para mujer corresponde a Marissa Alejandra Chávez Sánchez, quien obtuvo 78 mil 377 votos; la magistratura para hombre, sería para Arturo Alberto González Ferreiro, con 46 mil 560 votos.

Para el Tribunal Colegiado Mixto, las tres magistraturas serán ocupadas por, Paulina Alicia Ramírez Olivas, quien obtuvo 100mil 013 votos; Luz Elva Velo Sáenz, con 83 mil 558 votos; Juan Daniel Delgadillo Martínez, con 34 mil 405 votos a favor.

Por su parte, en el Distrito Judicial Electoral 02 con sede en la ciudad de Chihuahua se eligió a dos magistraturas para la materia Civil y de Trabajo, siendo los ganadores virtuales, con base en el cómputo final del INE, Karla Irasema Carrasco Mendoza, quien obtuvo 60 mil 012 votos, y la magistratura para hombre la encabezaría Luis Alberto Gómez Caballero, con 89 mil 819 votos.

Para el Tribunal Colegiado Mixto, corresponden cuatro magistraturas las cuales serían ganadas por, Diana Isela Flores Núñez, quien obtuvo 62 mil 912 votos; Irma Batista Pacheco, con 58 mil 379 votos; Martín Fernando García Vázquez, con 54 mil 539 votos y Víctor Alfonso Sandoval Franco con 50 mil 520 votos, pues aunque Jacqueline Paniagua Uribe, quedó en cuarto lugar con 51 mil 298 votos, las reglas electorales señalan que al ser cuatro espacios se elige la candidata más votada, luego el candidato con mayor votos, una candidata segundo lugar y un hombre segundo.

De acuerdo con especialistas en materia electoral y jurídica, en el caso de Amilcar Asael Estrada Sánchez, pese a que muchos lo relacionan con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se le ha considerado como alguien neutral, pues tiene 25 años dentro del Poder Judicial Federal y ya ocupaba esa magistratura para la cual se ha ratificado.

Por su parte, personajes como Marissa Alejandra Chávez Sánchez, Karla Irasema Carrasco Mendoza, e Irma Batista Pacheco, fueron impulsados por Morena del ala respaldada por Ariadna Montiel, mientras que Arturo Alberto González y Juan Daniel Delgadillo Martínez, fueron promovidos por Morena, pero se les relaciona con el equipo de Cruz Pérez Cuellar.