Una secundaria entre árboles: Técnica 89 celebra 24 años de reforestación y comunidad en Ciudad Juárez

Con alrededor de cien árboles de diferentes especies y tamaños cuenta la Escuela Secundaria Técnica 89, algunos con 24 años de haber sido sembrados, desde la creación de esta institución educativa, la casa de los Gorilas.

Los árboles prácticamente cubren toda la escuela con una amplia sombra y, además, tienen dos fuentes y bancas, las cuales utilizan los alumnos durante el receso.

“Esta escuela tiene 24 años de haber sido fundada. Un servidor fue parte de los entes que la fundaron. Este era un terreno baldío y, desde un inicio, nos dimos a la tarea, los maestros y un servidor, de darle un enfoque diferente a la institución, en donde los jóvenes se sientan a gusto, que vengan a estudiar a gusto, que tengan sus espacios para jugar, para platicar, para comer y socializar”, destacó el director Héctor Hugo Avitia.

“Uno de los proyectos que nos propusimos desde hace 24 años fue precisamente el sembrar árboles. Cada uno de los árboles que vemos aquí tiene algo en especial: los más longevos se pusieron por aquel personal hace 24 años y, así sucesivamente, los mismos jóvenes, dentro del proyecto, iban donando los árboles y los cuidaban”, agregó.

Mencionó que generación tras generación han contribuido para que la Escuela Secundaria Técnica 89 tenga bastantes árboles.

“Ellos ya saben del cuidado de las plantas, que deben tener ciertas prácticas para no arrancar las hojas, no colgarse. Lo hemos creado durante 24 años y esto se hace junto con todo el personal docente y la comunidad de la Técnica 89”, resaltó.

“Tenemos moros, moras, lilas, de todos; rosales también. Se encargan los padres de familia de traernos rosales, de plantarlos. Esto es un trabajo en conjunto y más que nada, el sentido de pertenencia de los padres y de los alumnos”, agregó.Con respecto a los beneficios que ofrecen estos árboles, el director comentó: “En estos climas los jóvenes disfrutan la sombra, no tan caliente, y disfrutan. Es un beneficio grandísimo para la escuela, para la comunidad”.

En algunos salones tienen murales de hechos históricos. “También, de un tiempo para acá, nos hemos dado a la tarea de mandar hacer esos murales y cada uno de los edificios tiene algo simbólico: es el edificio RevoluciónIndependenciaReforma”.