“Cámaras empresariales ‘satanizan’ jornada laboral de 40 horas”: abogada Susana Prieto Terrazas

La abogada laboral Susana Prieto Terrazas señaló que el ala empresarial de nuestro país se ha encargado de asustar al gobierno de Claudia Sheinbaum con el “petate del muerto”, difundiendo que la jornada laboral de 40 horas será dañina para el país, afirmación que es del todo falsa, de acuerdo con lo que señaló la litigante en entrevista.

Prieto Terrazas encabeza el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores e Industria y Servicios Movimiento 2032, organismo con presencia en diferentes estados de la República Mexicana. Este sindicato forma parte de la plataforma de relanzamiento de dicha propuesta de jornada laboral, misma que la licenciada Prieto formuló como iniciativa de ley cuando fue diputada federal en la pasada legislatura en San Lázaro.

La litigante señaló que más de 40 empresas maquiladoras en Tamaulipas, sobre todo en las ciudades de Reynosa y Matamoros, ya comenzaron a implementar la jornada de 40 horas de trabajo a la semana, método que ha dado excelentes resultados y sin necesidad de contratar a más personal.

Indicó que actualmente la mayoría de los empleados de maquiladora trabajan un promedio real de 9 horas y media al día, lo que equivale a las 48 horas semanales que deben cubrirse. Sin embargo, la propuesta de Prieto va en el sentido de que se reduzca a 40 horas semanales, manteniendo los 5 días de trabajo con turnos reales de 8 horas, y dos días de descanso, como sucede actualmente, pero con 8 horas menos laboradas a la semana.

“Sería entrar a las 6 de la mañana y salir a las 2 de la tarde. Exactamente ahí estamos hablando de 8 horas de trabajo, que multiplicadas por los 5 días laborales son 40 horas. No necesitas contratar más personal ni mandar a nadie a descansar, solo es eficientar la producción y sacar el trabajo adelante con la gente que tienes disponible”, agregó la litigante.

Señaló que las cámaras empresariales de todo el país están satanizando la jornada laboral porque también tienen intereses mezclados con las empresas maquiladoras, y apoyan de alguna u otra manera a los empresarios a cambio de seguir cubriendo los intereses que dichos organismos tienen al interior de las plantas productivas.

“Están difundiendo la falsa noticia de que deberá contratarse más personal para sacar la producción diaria adelante. Ya tuvimos muchos foros en su momento en todo el país y explicamos con peras y manzanitas cómo va a funcionar la jornada laboral, y hacen como que no entienden”, dijo Prieto.

Susana Prieto concluyó señalando que el movimiento sindical que ella encabeza seguirá con el dedo en el renglón, insistiendo en las bondades de dicha jornada, a efecto de que la misma se apruebe y beneficie a cientos de miles de trabajadores en todo el país.