Manantial en el cerro de la Biblia atrae a visitantes por su agua “milagrosa”

En la falda del cerro de la Cruz, al sur de Ciudad Juárez, un pequeño manantial se ha convertido en refugio para los vecinos de la colonia Díaz Ordaz y visitantes que llegan incluso desde otras ciudades como Las Cruces y El Paso, atraídos por la frescura de su agua y las supuestas propiedades curativas del líquido.

Luis Ortiz, residente de la zona, comenta que ha conocido personas provenientes de lugares tan lejanos como Estados Unidos, quienes acuden exclusivamente a probar el agua del manantial. “Esta agua es mejor que la que venden purificada, porque pierde sus minerales cuando le echan cloro”, afirma convencido.

Otro habitante, Ernesto Rascón, recuerda que el manantial ha estado presente desde antes de su nacimiento. “Probablemente lleva cientos de años aquí. Yo creo que hasta los apaches venían a matar la sed”, señala.

A pesar de que esta agua no ha sido purificada, las 6 personas presentes declararon que nunca les ha provocado algún tipo de malestar físico. De hecho, Rascón dijo entre risas que “si esta agua estuviera mala, ya todos nosotros nos hubiéramos muerto hace años”.

A simple vista, el agua es casi cristalina y se percibe fría al tacto, cualidades que la han hecho especialmente popular durante el verano. Este lunes, el termómetro podría alcanzar los 42 grados centígrados, con un índice de radiación ultravioleta de hasta 13, clasificado como extremo.

Aunque muchos locales afirman que el agua es segura y benéfica, expertos advierten que no todos los manantiales garantizan agua potable. En algunos casos, puede existir contaminación por basuradesechos orgánicos u otros factores externos. Por ello, se recomienda realizar análisis microbiológicos antes de consumir agua directamente de estas fuentes naturales.Asimismo, es importante aclarar que el cloro no elimina los minerales del agua, como popularmente se cree. Su función es la de actuar como bactericida, eliminando microorganismos potencialmente peligrosos para la salud.

Ante las altas temperaturas, las autoridades de salud exhortan a la población a mantenerse bien hidratadautilizar protector solarvestir ropa fresca que cubra brazos y piernas, así como portar gorra, sombrero o sombrilla para evitar la sobreexposición al sol.