
Aunque el panorama actual de la construcción en la ciudad no es el más favorable, los constructores mantienen expectativas positivas ante los proyectos que están por iniciar, afirmó Fernando Suárez Cerón, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El líder empresarial reconoció que algunas inversiones, como las del sector maquilador, se encuentran detenidas, lo que ha generado cierta preocupación en el gremio. Sin embargo, destacó que existen otros proyectos en puerta que podrían dinamizar la industria durante el segundo semestre de 2025.Uno de ellos es el impulso a la vivienda de interés social, un programa que contempla la participación del Infonavit, en conjunto con el Gobierno del Estado y el Municipio de Juárez.
“Confiamos en que nuestra ciudad siempre es un punto atractivo para la inversión. Aunque hay sectores como la maquila que están pausados, la vivienda social es un tema que viene fuerte”, señaló.
Agregó que el Plan Nacional de Vivienda está por detonarse, y que incluso ya se cuenta con terrenos listos para la construcción, con la posibilidad de habilitar más predios próximamente.
Asimismo, explicó que este proyecto representa un avance significativo, ya que desde hace años no se construye vivienda nueva de interés social en la localidad.
En cuanto a obra pública, Suárez Cerón destacó que recientemente se han ejecutado proyectos por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, como el conector Norzagaray, además de otras obras impulsadas por el Gobierno Municipal.
“Vienen más proyectos que están a punto de arrancar. Las licitaciones están por salir, y como Cámara de la Construcción tenemos la expectativa de que, por lo menos, durante el segundo semestre de 2025 se inicie obra nueva”, indicó.