
Tras las afectaciones que se registraron en varias viviendas del norponiente por las lluvias, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ha estado diseñando varias acciones para apoyar a los juarenses que han aumentado sus gastos por perder muebles, ropa, entre otros objetos, y que esto no sea motivo por el que se acumulen recibos.
La próxima semana será instalado un módulo para que los afectados por las lluvias se acerquen y obtengan descuento en su pago del recibo del agua, mencionó Gustavo Pérez, del área de Comunicación Social de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
El personal de la descentralizada estará al interior de una escuela secundaria, para iniciar un operativo de descuentos con el que se dará atención a los usuarios que se acerquen.
“Se supone que va a ser cada caso en particular, pero incluso gente que tenga adeudos o rezagos se le va a atender en ese módulo. Se va a realizar el próximo martes en una de las escuelas allá de la Fronteriza”, dijo Pérez.
El Mega Módulo de Atención Múltiple, para las familias afectadas por lluvias, tendrá lugar en la Escuela Centauros del Norte, ubicada en la calle Nogales, en la colonia Fronteriza Baja.
Dentro del tema, se aprovechó e informó que desde el inicio de esta semana, se continuó con la limpieza de 25 alcantarillas en el Arroyo de las Víboras, donde también se procedió a dar mantenimiento a más de mil metros de línea general, para garantizar el buen estado del drenaje sanitario.
En la colonia Francisco Sarabia, las cuadrillas de la JMAS repararon una línea de colector con tubería de 24 pulgadas en el cruce de las calles Santiago y Hospital.
También se resolvió un socavón ocasionado por deslave en esa misma zona, lugar donde se reemplazaron 18 metros de tubería de 8 pulgadas y cinco descargas domiciliarias completas, se detalló.
Dentro de las acciones se atendió el túnel de la avenida 16 de Septiembre, donde las cuadrillas realizaron labores de limpieza y desazolve con motobombas especiales, logrando extraer el agua acumulada y liberar este paso a desnivel clave para la movilidad de miles de juarenses, confirmaron.
Además, en el sector del monumento “El Cigarro”, se intervino con equipos Vactor, camiones de volteo y retroexcavadoras, para retirar el material de arrastre que llegó a las cajas desarenadoras del colector Norzagaray, garantizando el buen funcionamiento del sistema y previniendo inundaciones mayores, concluyó.