
El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, señaló este lunes que se han logrado incautar a grupos delictivos un total de 14 fusiles tipo Barret, calibre .50, armas que fueron ubicadas en el tramo carretero de Aldama a Ojinaga en el periodo de septiembre del 2024 a julio de este año.
Loya indicó que dicho armamento da una idea del poder de fuego con el que cuentan los grupos delictivos en esa región del estado, destacando que ese tipo de calibre es utilizado incluso para perforar el blindaje de vehículos.
Una fuente al interior de la misma Secretaría reveló que los agentes de la corporación se encuentran en desventaja ante dicho poder de fuego, ya que no tienen acceso a armas de grueso calibre ni a fusiles automáticos que disparen en ráfaga.
La fuente detalló que durante el año 2020, integrantes del Ejército Mexicano retiraron ese tipo de armamento a los elementos de la entonces Comisión Estatal de Seguridad, ahora SSPE, y hasta la fecha no ha sido devuelto.
“Estamos hablando de que se les retiraron a los agentes varios fusiles de alto calibre que disparaban en ráfaga, así como lanzagranadas y otro tipo de armamento que es muy superior en efectividad al que poseen ahora los elementos de la Secretaría”, señaló.
Indicó, además, que desde el año pasado se autorizó la dotación de 6 armas de grueso calibre para la corporación, sin embargo, ya pasó un año y no les han entregado nada, por lo que están solicitando a la Sedena que se agilice la entrega.
Los grupos delictivos que operan en diferentes puntos del estado están ahora sí que ‘armados hasta los dientes’, en tanto que nuestros oficiales solo tienen acceso al fusil .308 y al .223, armas que no son automáticas ni tienen capacidad de disparar en ráfaga”, agregó.
Como datos adicionales, Loya Chávez señaló que, en el mismo periodo, se han incautado 73 armas largas tipo fusil, 12 armas cortas tipo pistola y los mencionados 14 fusiles Barret, todo esto en un solo tramo carretero: de Aldama a Ojinaga.