Declara TEE nulidad de la votación en tres casillas de la Elección del Poder Judicial

En la Sesión Pública de Resolución número 38 del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE), se resolvieron 34 asuntos, entre ellos, la impugnación de tres casillas de votación del Distrito Judicial Abraham González, por lo que orden al Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) realizar la asignación de juezas y jueces de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial Abraham González, que cubre los municipios de Julimes, Meoqui, Rosales, con cabecera en ciudad Delicias.

Así lo informó el presidente magistrado del TEE, Hugo Molina, quien después de la exposición de los proyectos presentados por la magistrada Roxana García Moreno, sobre el caso JIN-237/2025 y el acumulado JIN-244/2025, promovidas por dos candidatas a juezas en materia penal, Laura Cristina Acosta Reaza y Hortensia Villalobos Martínez, determinó que se declara la nulidad de la votación en las casillas, debido a la recepción de la votación por personas funcionarias que carecen de facultades para ello.

Las casillas fueron la 937 básica, 2288 básica y 3282 básica, de las que en las constancias que obran en el expediente, se advierte que no se encuentran inscritas en la sección donde participaron como funcionarios de casilla.

Como tercer punto, se modificaron los resultados consignados en el acta de cómputo, de la elección de juezas y jueces en materia penal en el distrito judicial Abraham González; y ordenó al Consejo Estatal del IEE a realizar la asignación de juezas y jueces de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial Abraham González, con la votación final modificada del fallo emitido.

“Se solicita el auxilio al Instituto Estatal Electoral de Chihuahua para que comunique el fallo a las candidaturas registradas en la elección de juezas y jueces de primera instancia en materia penal en el Distrito Judicial Abraham González, en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025 ante la recomposición de la votación de la elección referida”, agregó el magistrado Hugo Molina.

Durante la exposición del caso, se explicó que en el expediente 237 y acumulado 244 se anula la votación recibida en tres casillas, al observar un cambio en el cómputo final de la votación recibida; por lo que se solicitó se vuelva a realizar la asignación de juezas y jueces de primera instancia de materia penal del distrito judicial Abraham González.

En ese mismo caso, se solicitó que se impugnaran 21 casillas, seis por haberse ubicado en un lugar distinto y 20 por indebida integración de funcionarios participantes de las mesas directivas de casilla. Por las impugnaciones respecto a las ubicaciones de casillas, fueron calificados como infundados; por considerarse como direcciones que sí se encontraban en el encarte. Y a las direcciones distintas, no fueron consideradas como una falta grave que conlleven a la nulidad de la votación.

En cuanto al segundo agravio, en cuanto las actoras consideran que debe anularse la votación recibida en 20 casillas, por haberse recibido  por personas no autorizadas por el INE. De esas 20, de 17 casillas no se acreditó la vulneración a la norma, pero de tres de ellas, las casillas ubicadas 937 básica 2288 básica y 3282 básica, no se encuentran inscritas en la sección donde participaron como funcionarios de casilla. Por lo que se actualizó la causal de impunidad mencionada.

“Se propone modificar el acto impugnado y realizar una recomposición de la votación, la cual se pone a consideración de este pleno, advirtiéndose un cambio de ganadores en la misma. En virtud de ello, se plantea instruir al Instituto realizar de nueva cuenta la asignación de juezas y jueces de primera instancia en materia penal del Distrito Judicial Abraham González”, se expuso.

En el momento de emitir los votos, las magistradas Roxana García Moreno, Adela Alicia Jiménez Carrasco, y el magistrado presidente Hugo Molina, votaron a favor, por los asuntos fueron aprobados por unanimidad de votos.