
“¿Quién nos garantiza que ya entregaron los cuerpos que dicen?, ¿cómo sabemos que es verdad?”, con estas palabras, afectados por el crematorio Plenitud mostraron su desconfianza hacia la Fiscalía General del Estado.
Esto, ante la incertidumbre y lentitud con la que, según ellos, se ha dado el proceso de individualización de cada uno de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
Incluso, esta misma interrogante ha sido expresada por integrantes del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos, ante el hermetismo con el que se ha manejado la identificación y entrega de restos.
“Dicen que van veinte y tantos, pero ¿quién lo garantiza? Lo dije la vez pasada y lo vuelvo a decir: nadie ha visto que entreguen un solo cuerpo”, expresó uno de los afectados, quien decidió omitir su nombre por temor a alguna represalia.Cabe mencionar que varios de los afectados han señalado que agentes ministeriales y empleados de Servicios Periciales les han prohibido hablar ante los medios de comunicación, por lo que algunos han optado por guardar silencio.
En el caso del Colectivo Justicia para Nuestros Deudos, a ninguno de los integrantes se les ha confirmado alguna identidad ni se les ha hecho entrega del cuerpo de algún ser querido hasta el momento.
Por parte de la Fiscalía, se informó que el proceso continúa y que se siguen recabando datos para poder individualizar los cuerpos que permanecen en espera en el Servicio Médico Forense.
Según el último corte, han sido identificados plenamente 27 de los 386 cuerpos del crematorio Plenitud, aunque hay otros 48 restos con “nombre probable”, que están a la espera de ser individualizados por los familiares.