Por promedios, falta de cumplimiento de requisitos y paridad de género, remueve TEE a tres jueces penales

A raíz de la sesión celebrada el jueves 31 de julio por el Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Estatal Electoral deberá revocar el nombramiento de tres jueces en materia penal por criterios de paridad de género y falta de cumplimiento en los requisitos de elegibilidad, ya que una de las personas no acreditó el promedio mínimo de 8.

Los juzgadores que serán removidos en los próximos días son Adalberto Contreras Payán y Alejandro Díaz Becerra, por razones de paridad de género, y Beatriz Adriana Hernández, por no cumplir con el promedio académico requerido.

El Tribunal decidió acumular los expedientes JIN-292/2025, JIN-297/2025, JIN-298/2025, JIN-300/2025, JIN-306/2025, JIN-334/2025, JIN-344/2025, JIN-354/2025, JIN-355/2025, JIN-359/2025, JIN-360/2025, JIN-361/2025, JIN-374/2025 y JIN-389/2025 al juicio principal JIN-288/2025, el más antiguo, por economía procesal.

Durante la resolución, las autoridades jurisdiccionales sobreseyeron parcialmente las demandas promovidas por varios aspirantes, entre ellos Ramón Quintana, Yngrid Vázquez y Loryanna Ronquillo, por causas expuestas en el proyecto de sentencia.

Las magistraturas solicitaron un receso de diez minutos, ya que, debido al alto volumen de proyectos tratados en una sola sesión, comenzaron a surgir dificultades para diferenciar los expedientes.

Cerca de la medianoche, el Tribunal Electoral del Estado confirmó el acuerdo IEE/AD13/057/2025, mediante el cual se aprueban las actas de cómputo del proceso en el Distrito Judicial Morelos, y modificó parcialmente el acuerdo IEE/CE156/2025, relativo a la asignación de cargos, para ajustarlo a los efectos definidos por el Tribunal.

Se destaca que, si alguna de las candidaturas afectadas presenta un recurso de impugnación, tanto la Sala Guadalajara como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podrán confirmar o revocar las sentencias emitidas.

En su caso, las autoridades federales también podrían devolver el proyecto de sentencia al TEE y ordenar una nueva resolución conforme a sus lineamientos, siempre y cuando esto ocurra antes del 1 de septiembre.