Se duplica número de migrantes que acuden al Coespo en busca de apoyo

El número de personas en situación de movilidad (migrantes) se duplicó en las visitas que hacen diariamente al Consejo Estatal de Población (Coespo), con la finalidad de solicitar varios servicios como son: despensasasesoría migratoria y para empleo, y son canalizados al sector salud si lo requieren, entre otros servicios.

Mencionó que diariamente acudían a la oficina de la dependencia estatal entre 20 a 30 migrantes, pero en las últimas fechas se duplicó el número al llegar de 50 a 60 personas migrantes. Expuso que los migrantes que solicitan servicios son aquellos que están establecidos en la ciudad por alguna razón, ya sea porque les cancelaron la cita de solicitud de asilo político.

“Están viniendo muchas personas, traemos un promedio de 25 a 30 y subió como a 50 o 60 personas que están viniendo diariamente a la oficina a recibir apoyos, principalmente alimentoskits de limpiezaasesoría migratoria y empleo”, dijo.

El funcionario estatal informó que son personas migrantes que están viviendo en algunos albergues de la ciudad o están alojándose en otros lugares, pero vienen a recibir estos apoyos. Aseguró que cuentan con un presupuesto para apoyar a las personas en contexto de movilidad y este se utiliza en estos rubros.“Es una minidespensa personal, así le llamamos, que lleva un kilo de Maseca, una lata de frijol, lleva otros alimentos ahí, y luego el kit de limpieza lleva pasta dentalcepillo de dientestoallas sanitarias en el caso de mujeres, jabónpastilla, y eso se lo entregamos a cada persona”, subrayó. Serrano Escobar externó que, para recibir estos apoyos, el trámite es muy sencillo: llenar un formato, y queda listo para entregarles los apoyos.