
El titular de la Dirección de Protección Civil del municipio, Sergio Rodríguez, dio a conocer que se está trabajando en el diseño de una aplicación para enviar a la ciudadanía alertas de sismo en tiempo real mediante dispositivos digitales.
Lo anterior surge luego de los movimientos telúricos registrados en la frontera, mismos que no han generado muertos ni lesionados, aunque su intensidad ha superado los 5 grados Richter.
“Hemos sostenido diversas reuniones con especialistas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para analizar este tema de los sismos. Llevamos un conteo de cerca de 40 movimientos del 2020 a la fecha; hablamos de los que sí se pueden percibir, claro que ha habido muchísimos más, pero estos son los que se han sentido en diversos puntos de la ciudad”, señaló Rodríguez.
Derivado de dicha situación, el funcionario subrayó la necesidad de contar con un sistema de alerta temprana que prevenga a la población cuando esté por presentarse algún movimiento telúrico.
Rodríguez indicó que han sostenido diversas reuniones con un proveedor de software, quien ya realizó una presentación de la aplicación, explicando cómo funcionaría y el costo de la tecnología.
Toda la información analizada ya se encuentra en manos del jefe de gabinete municipal, Enrique Licón, quien revisa la propuesta y el proyecto en general.El titular de Protección Civil explicó que la función del desarrollador será conectar la aplicación a los sistemas de alerta nacionales, los cuales monitorean los movimientos de la tierra, para que se envíe una alerta sonora a teléfonos celulares, relojes inteligentes y otros dispositivos digitales, notificando a la población sobre algún movimiento brusco cercano a la frontera.
“Debo resaltar que todo se encuentra en etapa de proyecto. El desarrollador ya nos hizo llegar la información sobre cómo funcionaría la aplicación, misma que promete ser de gran ayuda para Protección Civil. Estamos impulsando para que pueda implementarse en nuestra frontera”, concluyó Rodríguez.