
Desde diez pesos en una bandera hasta 300 pesos por un vestido o un traje para niños, son los precios de diferentes artículos alusivos al mes patrio que se ofrecen tanto en la zona centro como en otros sectores de la ciudad y plazas comerciales.
Un comerciante de la zona centro mencionó que el incremento en los costos ha sido de un 10 a 20 por ciento y que el arranque de venta estuvo muy tranquilo.
“Manejamos a partir de 10 pesos, 20, 30, de los más económicos una banderita, matraquitas de 20, 40 pesos y de lo más costoso lo es el vestido 300 pesos o 250, informó el comerciante.
En su puesto, ubicado en la Avenida 16 de Septiembre y avenida Juárez, cuenta también con banderas grandes de 150, 200, 300 a 400 pesos. “Tenemos banderas desde la chica de 20, 30 pesos hasta la grande y el traje de niño a 350 pesos”, mencionó.
En un recorrido realizado en la zona centro se observaron varias personas comprando diferentes artículos alusivos a las fiestas patrias.
“Empezamos a partir del primero de septiembre, está un poco calmado, años atrás se vendía un poquito más; cuando se va acercando la fecha, sí sube un poquito más la venta. A partir del 12, 13 de septiembre es cuando más la gente se anima a comprar los artículos para el Grito”, indicó.
“Ha ido bajando poco a poco (las ventas), pero esperemos en Dios que sigan las ventas y aumenten”, destacó el comerciante de la zona centro.
Dio a conocer que su mercancía es del Estado de México y que no hay competencia con los productos chinos, que también se venden para las fiestas patrias.
“Créame que no, porque todo lo que traemos nosotros es 100 por ciento mexicano, de manos artesanales, somos del Estado de México, todos artículos nacionales”, dijo.Con respecto a lo que más se vende de estos artículos, mencionó: “ahorita el vestido, diademas, broches, moños, un poquito de todo”.
“Los costos cada año suben poquito, uno 5, 10, 20 por ciento a veces, entre ese promedio. Aquí estamos, hacemos la invitación para que vengan aquí en la 16 de Septiembre y Avenida Juárez, donde nos encontramos los artesanos vendiendo los artículos para el mes patrio”, resaltó.