UACH avanza en acreditación de programas virtuales en la FCPyS

Los trabajos para la capacitación para la certificación de los programas que se manejan de manera virtual en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), se realizó ya un curso de 20 horas en modalidad virtual y están en la segunda etapa consta de 10 horas de manera presencial.

La FCPyS está postulando tres programas que son Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales y Administración Pública y Ciencia Política en modalidad virtual, Psicología aún no entra, ya que debe haber por lo menos una generación de egresados.

El rector, Luis Alfonso Rivera Campos, comentó al respecto “vamos dando pasos certeros, la carrera más reciente fue en enfermería y nutrición que tiene también extensión aquí en Ciudad Juárez. Entonces muy orgullosos de que estamos haciendo estos esfuerzos en la comunidad universitaria para certificar cada uno de los procesos académicos, en las unidades académicas y con eso bueno, pues dar un mayor nivel de garantía y de calidad. 

“En primer lugar, al inicio de este semestre los docentes principalmente y personal administrativo se prepararon como nunca para recibir a los jóvenes, sobre todo porque hay nuevos proyectos en nuevas carreras”, agregó Rivera Campos.

Por su parte, el secretario de Planeación, Daniel Sierra, indicó “ahorita estamos en un proceso de seis acreditaciones que son los 3 programas presenciales y los 3 programas virtuales de licenciatura. Los presenciales en la renovación se hicieron hace 5 años y ahorita hay que renovarla nuevamente”. 

La acreditación ha cambiado por parte de los CIEES, que son los Comités Inter Interinstitucionales de Educación de Evaluación a la Educación Superior, antes lo daban como por niveles de acreditación y ahora te lo dan por tiempo, entonces ahora son 3 o 5 años que es el máximo de tiempo de acreditación, explicó el catedrático. “En el caso de los de virtuales, hay que acreditarlos por primera vez, entonces es la primera vez que se acreditan porque realmente la acreditación a las modalidades en línea o no escolarizadas, como les dicen es muy nuevo, o sea, no tiene ni 5 años que hay”, externó. 

La acreditación se hace por medio de la petición directa de la universidad, lo pide directamente a los CIEES y ellos nos mandan el material con el que nos van a evaluar con una guía de autoevaluación.  Luego va a haber dos cursos en este caso uno para los programas virtuales y para los programas presenciales y a partir de ahí, pues se inicia un llenado en plataforma y estamos programando que para la segunda semana de noviembre sea la visita de acreditación, detalló Sierra..

“En esta ocasión va a ser a distancia, no van a venir los evaluadores, como estamos acostumbrados esto cambió a partir de la pandemia. En esta modalidad, es un poco más barata la acreditación, porque no se tienen que pagar los viáticos de los de los evaluadores”, subrayó el secretario de Planeación. 

Finalmente, el rector concluyó el tema al Heraldo de Juárez no sin antes “agradecer a los padres quienes han confiado en la Universidad Autónoma de Chihuahua para la educación de sus hijos o de ellos mismos”.