Registra Ciudad Juárez un 14% de incremento en homicidios dolosos durante septiembre

Ciudad Juárez mantiene una tendencia al alza en el homicidio doloso, de acuerdo con las estadísticas oficiales que señalan que durante la primera quincena de septiembre se han registrado 50 homicidios, de los cuales 10 corresponden a mujeres.

En este sentido, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que la frontera atraviesa un repunte de violencia. “En esta primer quincena del mes hemos tenido un pico de violencia registrado en todo el estado de Chihuahua, particularmente aquí en Ciudad Juárez”, señaló la dependencia.

Jorge Armendáriz, vocero de la SSPE, explicó que se mantiene un monitoreo constante de los hechos violentos a través de las reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno. “Aquí debo comentarte que, pues obviamente estamos haciendo un análisis desde la mesa de seguridad”, expresó.

Al dar a conocer las cifras comparativas, el funcionario explicó que el incremento es evidente. “En materia de homicidios tenemos un 14% más de homicidios en comparación al mismo periodo del mes anterior, es decir, teníamos 42 homicidios en los primeros 16 días del mes pasado, y tenemos 48 homicidios dolosos en los primeros 16 días de este mes”, dijo.

Las autoridades atribuyen este repunte a las dinámicas entre los grupos criminales, que constantemente modifican sus formas de operar. Esto, reconocieron, obliga a que las estrategias de seguridad se ajusten o cambien por completo con el fin de contener los crímenes violentos en la frontera.

Sobre ello, Armendáriz indicó que se han reforzado las acciones conjuntas. “Se está trabajando en un reforzamiento de los patrullajes preventivos y aquí creo que es muy importante establecer que hay un acuerdo entre la federación a través de la Guardia Nacional, la secretaría de la Defensa con la Fiscalía General y con la Secretaría de Seguridad Pública”, subrayó.

El objetivo inmediato de este plan es claro: “poder reforzar al municipio en materia de patrullaje preventivo, y también obviamente, la contención del delito”, resaltó el vocero.El funcionario añadió que se diseñaron medidas específicas para atender este repunte, sin modificar de raíz la estrategia general. “Estamos estableciendo una serie de acciones diferentes, la estrategia no se va a modificar, se van a ajustar en algunos sentidos y obviamente aquí, lo que queremos es pues ir reduciendo esta situación”, aseguró.

Finalmente, reconoció que a nivel estatal se mantiene una ligera reducción en los índices generales de homicidio; sin embargo, los repuntes recientes en Juárez han obligado a realizar cambios de prioridad. “Si bien es cierto, en materia global, tenemos una reducción en materia homicidio, este tipo de picos de violencia nos hacen reajustar la estrategia y poder poner prioridad en algunas zonas; en este caso vamos a poner prioridad en las zonas periféricas y en donde se han cometido mayormente estos delitos”, puntualizó.