Prevén merma en cosecha de nuez de hasta 30% por falta de agua en Jiménez

La cosecha de nuez en Jiménez comenzará a partir del 15 de octubre, informó Manuel Rodríguez, presidente de los nogaleros del municipio, quien adelantó que este año la producción será 30% menor debido a la falta de agua en presas y pozos.

Rodríguez explicó que, aunque en algunos ranchos con acceso suficiente a agua la producción será de regular a buena, la realidad general es distinta, pues en gran parte de la región se prevé una merma significativa. “Calculamos que de un 20 a un 30% será la baja en la producción total”, señaló.

Las lluvias no alcanzaron los niveles esperados para este ciclo. Normalmente en la zona se registran entre 200 y 250 milímetros de precipitación anual, pero en este 2025 apenas se han contabilizado 180. Esto, aunado al descenso en los niveles de agua en los pozos, impactará directamente en la calidad y cantidad de la nuez.

El panorama se complica aún más por la situación de la presa La Boquilla, que actualmente se encuentra en un 35% de su capacidad. Rodríguez recordó que no se liberó agua para riego durante la temporada, lo que afectó gravemente a los nogaleros desde Camargo hasta Delicias“Para que se normalice el riego, la presa debería estar al 50 o 60%”, puntualizó.

En un recorrido de Parral a Chihuahua, puede observarse el daño en los nogales de la región centro-sur del estado: árboles con pocas hojas, nueces pequeñas y, en algunos casos, huertas completas con muy baja producción. Los productores advierten que el impacto en el sector es visible y preocupante.

Pese al panorama de menor cosecha, los nogaleros mantienen la expectativa de un mejor precio en el mercado. El año pasado el kilo de nuez alcanzó hasta los 75 pesos, y este año esperan que pueda llegar a los 80 o incluso 90 pesos, con la esperanza de compensar en parte la merma en volumen.

Rodríguez subrayó que los agricultores de Jiménez están trabajando con sistemas de riego tecnificado como goteo y microaspersión, con el objetivo de hacer un uso más eficiente del recurso hídrico. “No estamos tirando el agua; al contrario, hemos invertido para cuidar y garantizar la sustentabilidad de los ranchos”, recalcó.Finalmente, el líder de los nogaleros expresó el compromiso del sector de seguir invirtiendo en tecnología y prácticas sustentables que permitan mantener la producción en el futuro, pese a los retos que imponen la sequía y la crisis del agua. “Queremos que nuestros ranchos sigan trabajando muchos años más y que la nuez de Jiménez continúe siendo un producto de calidad”, concluyó.