
Como parte de un plan piloto a nivel nacional, la Aduana de Ciudad Juárez se convirtió en la primera del país donde se han comenzado a sustituir mandos militares por civiles, informó Adrián Rodríguez Almeida, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de esta frontera y que, hasta el momento, se han realizado 19 relevos en diferentes cargos dentro de esta dependencia federal.
Rodríguez Almeida señaló que desde el 1 de julio comenzaron a llegar nuevos funcionarios civiles a la Aduana juarense, incluyendo un nuevo subdirector y su equipo de trabajo, quienes tomaron el control operativo en reemplazo del personal militar que, anteriormente, desempeñaba estas funciones.
“Al menos en la Aduana de Juárez, que es la aduana piloto según nos dijeron, hasta ahorita hicieron 19 cambios de militares por civiles, y la primera aduana donde están ejecutando esos cambios es la de Juárez”, enfatizó el dirigente empresarial, quien consideró que esta transición marca el inicio de una nueva etapa en la administración aduanera.
Este movimiento representa un giro importante respecto a la estrategia aplicada durante el sexenio anterior, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador asignó la administración de las aduanas terrestres al Ejército Mexicano y de los puertos a la Marina, con el objetivo de combatir la corrupción, el contrabando y el narcotráfico.
Según lo comentado en una reciente reunión en la Ciudad de México, los cambios en la Aduana de Juárez son parte de un proceso que se replicará de forma gradual en el resto del país.
El nuevo enfoque busca devolver el control civil a estas instancias, sin dejar de lado los mecanismos de control y vigilancia instaurados durante la administración anterior.El presidente de los agentes aduanales indicó que aún es pronto para evaluar el impacto de estos cambios, pero confió en que puedan mejorar los procesos operativos y la colaboración con el sector privado.
Por el momento, las operaciones en la Aduana juarense continúan de manera normal, aunque bajo una nueva dirección civil. Se espera que, conforme avance el programa, se anuncien nuevos nombramientos y posibles ajustes en otras aduanas del país.