
La música romántica de Hispanoamérica perdió a una de sus voces más reconocidas con el fallecimiento de Yaco Monti, ocurrido este fin de semana. El cantautor argentino, nacido en Villa Mercedes, San Luis, dejó una huella imborrable en la cultura popular desde los años sesenta.
Monti alcanzó notoriedad con la canción “Siempre te recordaré”, tema que se convirtió en un clásico y lo posicionó como referente de la música romántica en Argentina y América Latina. Su repertorio también incluyó éxitos como “Mira cómo son las cosas” y “Si lo hubieras hecho antes de partir”, piezas que consolidaron su trayectoria internacional.
Además de su carrera como intérprete, sus composiciones fueron llevadas al escenario por figuras como Leonardo Favio, Los Pulpos, Imelda Miller, Los Solitarios y Los Socios del Ritmo, lo que extendió su legado a nuevas generaciones y reforzó su presencia en la historia musical del corriente.
Nacido el 18 de diciembre de 1944 bajo el nombre de Julio César Eugenio, Monti aprendió guitarra gracias a su padre, aunque su juventud estuvo marcada también por la disciplina militar. Pese a esas raíces, fue en la música donde se encontró su verdadera vocación, convirtiéndose en una leyenda de San Luis y en un símbolo del romanticismo latinoamericano.