
La Casa de Osos Negros logró incrementar su matrícula en este cuatrimestre y ofrece nuevas oportunidades educativas, incluyendo la Ingeniería en Electromovilidad y el modelo despresurizado, enfocado en personas trabajadoras.
Gracias a una estrategia inédita de promoción escolar y un acercamiento directo con estudiantes y padres de familia, la Universidad Politécnica de Chihuahua alcanzó un incremento del 41% en su matrícula, pasando de 734 a 1,034 alumnas y alumnos al inicio del cuatrimestre de septiembre, lo que representa el registro más alto en la historia de la institución.
Cristopher James Barousse, rector de la universidad, explicó que el objetivo central fue visibilizar la institución y acercarla directamente a los jóvenes, lo que implicó visitar más de 85 salones de bachillerato en diferentes planteles, tanto en turnos matutinos como vespertinos. En estas visitas, personal académico y administrativo presentó la oferta educativa y los beneficios, entre los que destacan:
-Becas del 100% para mujeres
-Eliminación del examen de admisión
-Exención del pago de ficha
-Descuentos en la inscripción
Además de la promoción en aulas, la universidad implementó un modelo de atención personalizada, que incluyó recorridos por el campus, invitaciones a estudiantes y padres de familia y la entrega de playeras de bienvenida en los hogares. Esta cercanía generó confianza entre las familias, al grado de que algunos directivos y tutores participaron activamente en la decisión final de los jóvenes.
La respuesta fue inmediata: en solo una semana, tras el cierre del cuatrimestre de agosto, la matrícula pasó de 734 a 1,034 alumnos. Este crecimiento superó la cifra más alta alcanzada antes de la pandemia —920 estudiantes— y colocó por primera vez a la institución en el rango de más de mil alumnos inscritos.
El aumento ha implicado nuevos retos para la universidad, desde la capacidad de estacionamiento hasta la atención en áreas administrativas, como escolares, caja y servicios estudiantiles, que ahora deben responder a la demanda de un 40% más de estudiantes.
La administración universitaria destacó que este resultado cumple uno de los pilares de su encomienda: incrementar la matrícula y consolidar el papel de la universidad pública como una opción de calidad y accesible para las y los jóvenes chihuahuenses.