Importante, ocupar espacios públicos como elemento de Identidad: Rosy Carmona

La regidora del Ayuntamiento de Chihuahua por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosy Carmona, destacó la importancia de aprovechar los espacios públicos, especialmente los del centro histórico de la ciudad, como escenarios de encuentro ciudadano que fortalecen la identidad urbana y fomentan la convivencia comunitaria.

Lo anterior se dio en el marco de la primera edición del Festival Internacional de Danza Folclórica: Leyendas del Norte, que este fin de semana reunió a agrupaciones artísticas locales, nacionales e internacionales en un ambiente festivo lleno de tradición, música y cultura popular.

Durante su intervención, Carmona señaló que los espacios públicos representan mucho más que plazas y calles: son puntos de referencia social y cultural que refuerzan el sentido de pertenencia de la ciudadanía. “Es necesario apostar por actividades que llenen de vida nuestros espacios y los conviertan en lugares de orgullo, identidad y convivencia para las familias”, expresó.

En este sentido, destacó que la cultura es un elemento transversal del desarrollo social, ya que incentiva la creatividad, fomenta la cohesión comunitaria y contribuye a proyectar a Chihuahua en un plano internacional.

La regidora agradeció especialmente la confianza de los organizadores del festival, Luis Antonio Martínez y Miguel Méndez, quienes convocaron a bailarines de diferentes estados y países, permitiendo a los chihuahuenses disfrutar de un mosaico de expresiones artísticas y tradiciones folclóricas.

“Con este festival no solo disfrutamos de la danza y el folclor, también fortalecimos nuestras raíces y proyectamos a Chihuahua al mundo. Es un paso importante para consolidar a nuestra ciudad como un referente cultural del norte del país”, puntualizó.

El evento tuvo como sede el centro histórico, donde cientos de asistentes se congregaron en torno a la danza, la música y la expresión artística. La actividad transformó temporalmente calles y plazas en escenarios abiertos, acercando la cultura a todos los sectores de la población, sin distinciones y con acceso libre.

Carmona resaltó que la promoción de este tipo de actividades debe trascender colores partidistas y ser respaldada por todos los actores políticos, ya que los beneficios sociales impactan directamente en la calidad de vida de la población. “La cultura es una herramienta de transformación social que une, sana y genera orgullo. Debemos verla como una inversión, no como un gasto”, aseveró.

Asimismo, recordó que el Ayuntamiento tiene el compromiso de garantizar la vida pública y cultural de la ciudad, no solo mediante obras de infraestructura, sino también a través de programas que fortalezcan el acceso al arte, en especial para niños, jóvenes y adultos mayores.