
Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, destacó el compromiso de las autoridades por apoyar a los más vulnerables durante etapas difíciles de la vida. “Los resultados saltan a la vista: Juárez requiere de las manos de todas y todos; la sociedad no puede sin el gobierno, el gobierno no puede sin los ciudadanos, y juntos es como vamos a hacer de nuestras esquinas, de nuestras calles, de nuestros parques un lugar mejor”.
Todo empieza con tenerle amor a nuestra casa y barrer nuestra banqueta; desde ahí empieza la responsabilidad como buenos vecinos. La titular de la DHBC invitó a la ciudadanía a unir esfuerzos para mantener una ciudad limpia, y señaló que el Gobierno Municipal gasta millones de pesos para tener a Ciudad Juárez limpia; sin embargo, no se ve limpia.
“Yo vengo de un origen muy humilde, y mi mamá siempre me decía: ‘Austria, nada tiene que ver la pobreza con la limpieza; no importa el lugar donde vivas, pero mantenlo limpio siempre’”.
El programa de empleo temporal brinda la oportunidad a personas que no logran colocarse en un trabajo por diversas razones, entre ellas la edad, pero son personas que pueden continuar sirviendo, y este tipo de proyectos los incentiva a seguir trabajando.
“Esperamos siempre que el Gobierno del Estado sea su brazo, su hombro en el que se puedan descansar cuando nos cansemos; cuando las cosas no vayan bien en la casa, cuando se nos atora la carreta, decir: ‘Bueno, el gobierno tiene una alternativa para mí en lo que me aliviano’”.


