
El Gobierno del Estado, en colaboración con el Gobierno Federal, llevará a cabo la construcción de cerca de 800 Viviendas del Bienestar, con el propósito de apoyar a la población más vulnerable para que pueda adquirir una casa.
Óscar Lozoya, delegado regional de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi), indicó que se donarán 20 hectáreas para la construcción de este proyecto, y que el 50 por ciento de las viviendas podrán ser adquiridas por derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Mientras tanto, el otro 50 por ciento estará disponible para derechohabientes de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quienes no tienen acceso a créditos de la banca comercial.
“Es un presupuesto de alrededor de 63 millones de pesos, que corresponde a la construcción de cerca de 800 casas, y el 20 por ciento de ellas serán destinadas únicamente a estudiantes o jóvenes trabajadores de Ciudad Juárez”, explicó Lozoya.
El funcionario agregó que este proyecto busca apoyar a los estudiantes y trabajadores jóvenes para que logren sus metas y tengan la posibilidad de adquirir un patrimonio propio.
“En ese sentido, el Gobierno del Estado está muy contento, porque vamos a poder apoyar a este tipo de jóvenes estudiantes que difícilmente pueden acceder a una vivienda económica y de buena calidad”, expresó.
El predio donde se desarrollará el proyecto se localiza rumbo a la Ciudad Universitaria, zona a la que acuden miles de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) y el Cobach.
“Por tanto, es muy importante impulsar estos desarrollos y, por supuesto, ayudar a los jóvenes a que puedan adquirir una vivienda digna y accesible”, finalizó.


