
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, presentó su primer informe legislativo, en el que destacó acciones enfocadas en educación, transporte público, derechos humanos, participación ciudadana y gestión social. Subrayó las reformas impulsadas, el acompañamiento a comunidades vulnerables y una política de cercanía con la ciudadanía en Ciudad Juárez y otros municipios del estado.
Durante su intervención, el representante del Distrito 08 señaló que el primer año de la LXVIII Legislatura se caracterizó por el trabajo territorial y la coordinación con instituciones educativas, organismos sociales y autoridades estatales y federales. Además, indicó que su labor legislativa busca fortalecer la transparencia, la paridad de género, la participación ciudadana y la protección de los derechos humanos, en concordancia con los principios de la Cuarta Transformación.
En materia educativa, Estrada Sotelo informó sobre gestiones para la construcción y rehabilitación de escuelas en zonas periféricas de Ciudad Juárez, como Riveras del Bravo, donde se instalaron aulas móviles mientras se concreta el financiamiento para infraestructura permanente. También mencionó acciones para mejorar instalaciones escolares en Madera y fortalecer la colaboración con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En cuanto a movilidad y transporte, el legislador expuso iniciativas para modernizar el sistema público, entre ellas la sustitución de unidades antiguas por transporte eléctrico, la reorganización de rutas, el mejoramiento de paraderos, la digitalización de métodos de pago y la aplicación de tarifas preferenciales para sectores vulnerables, además de programas de educación vial.
El diputado también detalló reformas impulsadas en materia electoral, de paridad de género, participación ciudadana, sistema judicial y derechos humanos. Entre los avances, destacó modificaciones a la Ley Electoral del Estado para fortalecer la transparencia, medidas para garantizar la igualdad en cargos públicos, el fortalecimiento de la autonomía de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y propuestas contra el nepotismo y los privilegios en el Poder Judicial.
Asimismo, informó sobre acciones legales promovidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre ellas impugnaciones relacionadas con participación ciudadana, control vehicular y criterios presupuestales, además de la solicitud de atracción del caso de los cuerpos localizados en crematorios de Ciudad Juárez.
En el ámbito social, destacó gestiones en comunidades urbanas y rurales, como obras de electrificación en municipios serranos, proyectos de agua y drenaje en Ciudad Juárez, acciones en salud, rehabilitación de infraestructura y proyectos ambientales. Subrayó la atención a zonas afectadas por inundaciones ocurridas en julio de 2025.


