
El sector industrial en la frontera norte se encuentra en un momento de expectativa, ya que el próximo 1 de noviembre representa una fecha clave para conocer si Estados Unidos mantendrá, modificará o levantará aranceles sobre productos fabricados en México, situación que genera tensión y atención entre los fabricantes instalados en la región, según señaló INDEX Juárez.
Durante una declaración reciente, la consejera nacional de INDEX Juárez, María Teresa Delgado Zárate, explicó que la llamada del pasado lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense prolongó el periodo de negociación unos días, lo cual evita por ahora la imposición inmediata de nuevas tarifas, pero mantiene la incertidumbre financiera.
Delgado Zárate advirtió que, aunque esta prórroga permite seguir en mesa de diálogo, “también alarga la incertidumbre vivida durante los pasados diez meses”, sobre todo para las empresas del esquema de Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) que requieren reglas claras para planear inversiones y exportaciones.
La industria maquiladora recordó que los roces arancelarios se intensificaron desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, lo que abrió una nueva etapa de presión comercial para México, especialmente en zonas como Ciudad Juárez.
Para Delgado Zárate, lo que requieren las empresas ahora no es solo la eliminación o reducción de las tarifas, sino también certidumbre jurídica y fiscal, de modo que puedan seguir “haciendo lo que hemos hecho por más de 65 años: trabajar con calidad de Juárez hacia el mundo”.El reto para la región fronteriza no es menor: las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos podrían verse afectadas gravemente de mantenerse o incrementarse los aranceles, lo que impactaría la planta industrial, el empleo y la inversión extranjera directa.
Ante ese panorama, los fabricantes de la zona han fortalecido sus mensajes al gobierno federal, solicitando que las negociaciones culminen antes del plazo fijado y que se establezcan términos que permitan la reactivación plena de la producción.


