
Más de 30 fotografías de víctimas de feminicidio y desaparición se colocaron en un altar ubicado a un costado de la Misión de Guadalupe, creado por sus familiares y asociaciones de Ciudad Juárez.Esta actividad fue organizada por Madres y Familiares Unidos por Nuestras Hijas y Madres de Fe, apoyadas por Red Mesa de Mujeres, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (CDHPN) y el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C. (Cedimac).Norma Laguna, integrante madre de Idaly Juache Laguna, explicó que el altar se colocó también para honrar la memoria de las madres que ya no están y no supieron qué pasó con sus hijas.Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres, dijo que además de ser una tradición el colocar un altar en memoria de sus seres queridos, las madres decidieron hacerlo para seguir visibilizando la exigencia de justicia y la búsqueda de sus hijas.“El objetivo es visibilizar, buscar diferentes formas, diferentes estrategias de acciones de búsqueda por sus hijas y sus hijos, y también mandarle un mensaje a la ciudadanía de que aquí estamos”, comentó.Dijo que durante la celebración religiosa que se hace de manera mensual desde hace diez años, en la actualidad se pide en oración por aproximadamente cien y ciento veinte personas víctimas de feminicidio y desaparición.Luego de la colocación del altar, se realizó una ceremonia religiosa, oficiada por el sacerdote Francisco García Salinas, quien mencionó durante la misa la lista de desaparición y feminicidio; también invitó a familiares a hacer su petición frente al altar.Madres de familia tomaron el micrófono para elevar oraciones por sus seres queridos: “Padre Santo, aquí estamos nuevamente ante ti, para pedirte por todos nuestros familiares desaparecidos. Te damos las gracias por el consuelo y la fortaleza que nos has brindado para estar aquí con nuestro dolor”.

