Concluyen su preparación 180 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua

Acompañados de sus seres queridos, esta tarde ciento ochenta miembros de la Policía de Proximidad, Custodia Penitenciaria, Analistas de Información Criminal (Centinela) y Policías Investigadores correspondientes a la formación inicial brindada por la SSPE se graduaron, tras concluir sus estudios de manera satisfactoria.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del patio central de Palacio de Gobierno, y contó con la asistencia de más de 350 personas, incluyendo miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Gabinete Estatal, diputados y cámaras empresariales, así como integrantes del gabinete de la SSPE, ganadores de estímulos y sus familias.

En el presidium, se contó con la presencia de la gobernadora del Estado, Maru Campos, así como del Fiscal General, César Jáuregui Moreno, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya.

Asimismo, acudió en representación del comandante de la V Zona Militar de brigada de Estado Mayor, Felipe González Moreno, el mayor de infantería Jesús Guillermo Segundo Luna; en representación del coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, General Brigadier Alejandro Rivas Algado, el Mayor Omar Alberto Castillo Díaz; el delegado de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Fernando Ávila González, y el director de la Agencia Estatal de Investigación Chihuahua, Pedro Román Oseguera.

También, formaron parte del presídium el subsecretario de Especialización y Profesionalización Policial, Jesús Esteban Piñón Olivas, y el presidente de CANACO SERVYTUR Chihuahua, Alejandro Lazzaroto.

Durante el evento, se precisó que estas formaciones han sido integradas bajo un enfoque integral, el cual combina la preparación teórica, técnica y práctica, fortaleciendo de esta manera las competencias necesarias para desempeñar funciones esenciales en materia de seguridad pública.

Como parte de la primera generación correspondiente al 2025, se graduaron un total de 70 elementos pertenecientes a la formación inicial de policía de proximidad, misma que tuvo una duración de mil 80 horas. Del total de agentes, 24 son mujeres y 46 son hombres.

Asimismo, de la formación inicial para Custodia Penitenciaria, 46 elementos de seguridad culminaron sus estudios de forma exitosa, con un total de de 610 horas de preparación. 28 de ellos fueron mujeres, mientras que los 18 restantes son varones.

Por último, del curso de formación inicial de Policía Investigador egresaron 40 elementos: 20 mujeres y 20 hombres, de un total de 825 horas de educación.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Subsecretario de Especialización y Profesionalización Policial, quien reconoció que la formación de los graduados no se limitó al aspecto teórico, sino que también estuvieron involucrados en operativos realizados por la SSPE durante los últimos meses.

“Gobernadora, señor secretario, permítame decirles que esta generación no se quedó en las aulas. Esta generación estuvo participando en muchos operativos que tuvo la Secretaría de Seguridad Pública donde nos llamaron, la necesidad de la comunidad. Esta generación estuvo presente en la situación tan complicada que vivió Nuevo Casas Grandes apoyando con empatía y con entusiasmo la causa de los chihuahuenses”, destacó el funcionario.

Tras las cálidas palabras, el presídium procedió a realizar la entrega de reconocimientos a los mejores Promedio y Mejor Tirador: el primero, otorgado a Jesús Santiago Prieto Llamas, perteneciente al grupo de proximidad 2, con un promedio de 95.53; el segundo reconocimiento, se le dio a Edgar Josué Juárez Calixtro, perteneciente al grupo de proximidad 5.

El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, expresó que era de enorme satisfacción recibir a los nuevos integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, asegurando que los nuevos agentes eran la médula de las corporaciones de Chihuahua.

“Créanme que están ustedes llegando a una gran familia. Y créanme que están llegando también a un gobierno que ha convertido la seguridad pública en su prioridad fundamental. Para la gobernadora, la seguridad pública no es una cuestión únicamente de preocupación, sino de ocupación y de responsabilidad. Y llegan ustedes a un gobierno que, repito, tiene como prioridad fundamental la seguridad pública”, destacó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, destacó que este día era muy importante para las y los ciudadanos de Chihuahua, pues la labor de un policía es fundamental en el tejido de una comunidad. Reconoció que, al conversar con varios de los graduados, pudo apreciar un brillo en los ojos de las y los próximos agentes, deseosos de tomar protesta tras meses de ardua preparación.

“Hoy, esta placa que reciben es la insignia que no sólo les da poder, sino que también les da una enorme responsabilidad: tómenlo como es, como la responsabilidad más grande que van a tomar en su vida y con orgullo”, aseveró.

Para finalizar el evento, la gobernadora Maru Campos dirigió unas palabras a todos los graduados, donde les recordó que toda sociedad que ha conseguido establecer un Estado de Derecho ha comenzado con el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad.“Porque quienes hoy se gradúan no solo juran lealtad a esta institución, juran lealtad también a las causas más altas de la justicia y de la libertad. Ser policía es una vocación de entrega, un acto de fe en el país. Es creer que a pesar de las dificultades, México vale nuestra lucha y sobre todo que Chihuahua vale nuestra lucha”, puntualizó.

Luego del mensaje de la gobernadora, y de la toma de protesta por parte de los nuevos agentes, los graduados fueron bendecidos por el Padre Ernesto Guerrero Bernal, rector de la Basílica de Guadalupe de Chihuahua.