
Este martes 8 de noviembre, por segunda ocasión en este año, tendrá lugar un eclipse lunar, el cual será visible en el este de asia, Australia, el Pacífico y América del Norte.
El astrofísico Alphonse Sterling, del Marshall Space Flight Center de la NASA, con sede en Huntsville, Alabama, indicó que los eclipses lunares totales ocurren aproximadamente una vez cada año y medio en promedio. Si bien este año fue prolífico en eclipses lunares, el de este martes será el último que se podrá ver hasta el año 2025.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) informó que el eclipse lunar podrá observarse desde México a partir de las 05:00 horas.
El satélite natural se tornará color rojo a causa de que la Tierra navega con su sombra, explicó la investigadora Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).