
La Iglesia católica mexicana hizo un llamado este domingo a los tres niveles de Gobierno en México (municipal, estatal y federal) a otorgar un trato humano a los ciudadanos migrantes y dejar de verlos como criminales.
Ello lo señaló la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la Fe, en la búsqueda de concientizar acerca del trato y deshumanización que se ha hecho a los migrantes desde el Gobierno y la opinión pública en general.
“Hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno -municipal, estatal y federal- a sumar esfuerzos para que, por medio del diálogo y la cooperación, junto con la sociedad civil, se establezcan las acciones enfocadas en el bienestar de los migrantes. Es necesario dejar de verlos como criminales y garantizarles un trato digno y humano”, exigieron.
Dicho llamado de la Iglesia Católica se da después de la tragedia que se suscitó la noche del 27 de marzo, en donde en un incendio dentro de una estación migratoria de Ciudad Juárez terminó con la vida de 39 personas.
Asimismo, la Arquidiócesis mexicana exhortó a que el siniestro “no debe de quedar impune”.
“El dolor de dejar su país y su hogar en busca de mejores oportunidades ya es demasiado como para ser tratados como criminales durante su trayecto”, sentenciaron dentro del texto.