
Helmut Marko es un hombre imponente y respetado dentro de la Fórmula 1. En 2022, durante el Gran Premio de México, el cual quedó marcado por el exceso de personas quienes acosaron a los pilotos y directivos, Marko se abrió paso entre las multitudes sin que nadie se atreviera a encararlo para pedirle una foto o autógrafo como a los pilotos.
Sólo una mujer le pidió una foto con su hijo, pero el pequeño prefirió huir, lo cual provocó la risa del hombre que en abril del 2022 cumplió de 79 años de edad y quien perdió el ojo izquierdo en 1972 en un accidente de carrera. Su permanencia en el equipo no está clara tras la reestructura que se contempla en Red Bull tras el fallecimiento de Dietrich Mateschitz, el fundador de la firma.
El asesor de la escudería, y quien entre sus funciones está la parte de cazar talentos, se ha dado a conocer como un hombre duro y directo, por lo cual en muchas ocasiones es incómodo y hasta cruel. Él es responsable de llevar a Checo Pérez a la escudería austriaca (aunque en realidad quería a Lando Norris), pero también del “cruel” descenso de Pierre Gasly y Alex Albon, a quienes habían promovido a la escudería Red Bull, pero al final no pudieron con la presión de competir con Max Verstappen.
Helmut Marko, el hombre cruel de Red Bull
Marko explicó en una entrevista a Road and Track que su función en el equipo es hacer entender a los pilotos sus límites, incluso cuando éstos no alcanzan para acercarse a Fórmula 1.
“En las carreras de autos, siempre hay una excusa para no ganar: el motor, los neumáticos, el chasis, etc. Desafortunadamente, muchos pilotos son apoyados por padres que gastan mucho dinero, a veces más dinero del que tienen, solo para cumplir el sueño de criar a un hijo que sea un famoso piloto de carreras. Es mi obligación decirles cuándo deberían ir en una dirección diferente y dejar de gastar dinero”, indicó a la publicación.