Cielo nublado con chubascos y lluvias fuertes en regiones de Michoacán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Cielo medio nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas altas de la región por la tarde se espera cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían originar visibilidad reducida, encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos; todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Una circulación de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 28 se desplazará sobre el centro y sur del territorio nacional, propiciando lluvias y chubascos en dichas regiones, con puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. A su vez, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, aunado al ingreso de humedad procedente de ambos océanos, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte, noreste y occidente de México.

Durante la tarde-noche, un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro polar, arribara al noroeste del país, originando lluvias aisladas en Baja California, así como vientos de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. 

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Sonora y Sinaloa.