La mexicana Gigi Saúl da un giro a la saga VHS con un nueva técnica

Desde que estaba estudiando cine, la directora Gigi Saúl Guerrero había soñado con formar parte de una gran franquicia de terror. Esa meta se volvió realidad recientemente, cuando fue invitada a dirigir un segmento de la cinta “VHS 85”, perteneciente al universo iniciado en 2012 que presenta una serie de metrajes con la técnica narrativa found footage.

El proyecto llegó a sus manos a través del guionista Robert Cargill (“Siniestro”), quien la instruyó para acercarse a la producción y ofrecerse para dirigir uno de los segmentos.

“Me acerqué al productor Josh Goldblum, y le dije “sé que tienes espacio para un director más, necesitas un segmento mexicano, una mujer, una perspectiva latina”. Me escuchó y me dio la oportunidad de regresar al día siguiente con una idea”, narró.

Debido a que la temática eran sucesos de 1985, lo primero que se le vino a la mente a la realizadora fue el terremoto que ocurrió en aquel año en México. “Fue muy fácil pensar en un evento histórico, nadie había hecho eso antes en las seis películas anteriores”, agregó.

Su corto se titula “God of death”, y sigue a un equipo de noticias que queda atrapado en un edificio después del sismo. En su intento por escapar, descubrirán que el lugar alberga una fuerza oscura que pone sus vidas en peligro.

Sobre la historia, Gigi explicó que deseaba retratar un pasaje histórico para que más personas supieran de ello, especialmente las nuevas generaciones y las audiencias en Estados Unidos, quienes quizá no sabían de la tragedia vivida en aquel entonces.