El problema no es Xóchitl, sino las marcas junto a ella: Laura Ballesteros

“El problema no es Xóchitl, sino las marcas que le acompañan”, dice Laura Ballesteros, suplente en el Senado de la precandidata a la Presidencia del Frente Amplio, tras cuestionarle si su precampaña está desangelada.

En entrevista con El Sol de México, Ballesteros señala que se siente un ánimo de mucha depresión en la comunidad porque no hay alternativas políticas y que “la gente no tiene porqué elegir entre Guatemala y Guatepeor”.

Añadió que Movimiento Ciudadano, partido en el que milita desde 2018 y a cuya bancada se incorporó recientemente en el Senado, representa un tercer proyecto político en la mesa.

-¿Cómo ves la posición de Dante Delgado de querer ir solo por la Presidencia, consideras que es lo correcto y que van a obtener posiblemente el triunfo?

No se trata de saber si nos van a dar el triunfo necesariamente, se trata de saber lo que el país necesita y lo que necesita es una tercera opción que es una alternativa de futuro, y claramente no se está dando.

La gente no tiene porqué elegir entre Guatemala y Guatepeor, por eso se siente un ánimo de mucha depresión, incluso en la comunidad porque no tienen alternativas. Sí la tienen, se las vamos a dar nosotros, les vamos a demostrar como con dignidad, con mucho trabajo y respetando la ley se puede construir un proyecto de futuro para el país.

-¿Consideras que está desangelada la precampaña de Xóchitl, que está sola?

Yo respeto mucho a Xóchitl. Es mi amiga a pesar de que siempre nos ha tocado estar en proyectos políticos distintos; nunca hemos estado en el mismo proyecto político y ésta no es la primera vez ni es la excepción, sin embargo, siempre hemos sabido construir juntas a través de las causas que creemos y luchamos y que soñamos, y Xóchitl sabe que siempre contará conmigo.

-¿Pero consideras que está desangelada su precampaña, su camino hacia la Presidencia?

No. Yo pienso que Xóchitl está tomando decisiones en un concepto muy complicado y que el problema no es Xóchitl, sino a las marcas que le acompañan.

-¿Tú crees que hay un Frente sólido PAN, PRI, PRD y sociedad civil?

Sobre la sociedad civil habría que cuestionarse si están ahí o no. Puede ser un grupo que dice que es sociedad civil y eso no quiere decir que en realidad esté representada. Además, con la pluralidad y la diversidad que tiene este país, que toda la sociedad civil está representada ahí, te diría que no lo está.

A la sociedad civil no le gusta sumarse a la política, menos con las viejas políticas. Con ellos hay que trabajar de manera respetuosa a través de sus causas, sin pintarlos de colores de partido. A mí no me corresponde evaluar su alianza, ellos son los que tendrán que hacer su análisis.