Colorado prohíbe a Trump presentarse a las elecciones presidenciales en ese estado

La Corte Suprema de Colorado lanzó este martes una bomba judicial sin precedentes en la historia de Estados Unidos, luego de sentenciar que Donald Trump no puede presentarse como candidato presidencial (o a ningún cargo de elección) en ese estado de cara a las elecciones de noviembre de 2024, cuya campaña empieza en pocas semanas.

El alto tribunal de Colorado considera que sus actos durante el asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021 —cuando todavía era presidente, pero denunciaba que se cometió fraude masivo que impidieron su victoria— encajan en la definición de “insurrección”, delito por el que lo invalida para aspirar a la Casa Blanca.

En un fallo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, los magistrados apelaron a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular. Esa enmienda fue aprobada en 1868, después de la guerra civil en Estados Unidos, para evitar que personas asociadas con los alzados sureños de la Confederación pudieran llegar al poder.

Por cuatro votos a tres, la Corte de Colorado (todos sus magistrados son demócratas) consideró que «el presidente Trump está descalificado para ocupar el cargo de presidente». 

«Debido a que está descalificado, sería un acto ilícito según el Código Electoral que el secretario de Estado de Colorado lo incluya como candidato en la boleta primaria presidencial», agregó.

Esta decisión contradice la sentencia de una jueza de Denver, que consideró que Trump participó en una «insurrección», pero no que estuviese inhabilitado para participar en los comicios, un fallo que fue recurrido por una organización de Washington llamada Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética (CREW son sus siglas en inglés), que ya intentó la misma estrategia en varios estados, pero esta es la primera vez que un tribunal les da la razón.