Economía mexicana crecerá 6.2%, prevé el FMI

La expansión del PIB del país será modesto frente a otras naciones avanzadas por la falta de apoyos fiscales y las bajas tasas de vacunación contra el Covid

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó de cinco a 6.2 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2021.

La expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del país, al igual que la de otras economías emergentes y en desarrollo, será modesto frente a otras naciones avanzadas por la falta de apoyos fiscales y las bajas tasas de vacunación contra el coronavirus, explicó el FMI.

Al dar a conocer las «Perspectivas de la economía mundial», la institución encabezada por Kristalina Gueorguieva dijo que la mejora en el pronóstico de México se debe a que la economía tuvo un mejor desempeño del esperado durante el primer trimestre.

Añadió que si bien hubo una recuperación de la demanda interna, el país también fue favorecido por el desempeño económico de Estados Unidos.

Gita Gopinath, economista en jefe del FMI, agregó que la jornada de vacunación impulsará la recuperación económica mexicana durante los próximos meses.

El pronóstico del PIB para México del FMI se acerca al 6.5 por ciento que prevé la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

Incluso supera al estimado de seis por ciento del Banco de México (Banxico), así como al cinco por ciento que espera la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Para 2022, el FMI estima un crecimiento de 4.2 por ciento para México, superior al pronóstico previo de tres por ciento.