“Guerra civil”, la cinta que se basó en documentales y corresponsales para crear a sus personajes

Como parte de sus ensayos, el elenco de la cinta “Guerra civil” se reunió para ver, en diferentes ocasiones, el documental “Under the Wire”, lanzado en 2018 escrito y dirigido por Chris Martin.

El objetivo del elenco fue inmiscuirse en ese mundo, averiguar qué es lo que realmente vive un corresponsal de guerra, para plasmarlo en la cinta dirigida por el londinense Alex Garland.

“Todos juntos vimos este documental en el periodo de ensayo, eso fue realmente revelador porque identificamos el tipo de interconexiones y relaciones entre ellos, la gente con la que conviven y, a la vez, el conflicto que los rodea, sin duda, fue un gran reto”, afirmó en entrevista con El Sol de México la protagonista del filme que se estrena este jueves, Cailee Spaeny, quien interpreta a “Jessie”.

“Under the Wire” cuenta la historia de dos corresponsales de guerra: Marie Colvin y Paul Conroy que en 2012 acudieron a Siria para documentar la vida de los civiles que se encontraban atrapados tras sufrir ataques militares.

Esa trama es similar a la que presentan en “Guerra Civil”, misma que es protagonizada también por Kirsten Dunst, Wagner Moura y Stephen McKinley Henderson, y que aborda la historia de tres fotoperiodistas, “Lee” (Dunst), “Joel” (Moura) y “Sammy” (McKinley) que emprenden un viaje en carretera a Washington D.C. para entrevistar al presidente estadounidense (Nick Offerman) y saber su postura ante la guerra civil que sufren. Su misión será llegar antes de las fuerzas rebeldes asalten a la Casa Blanca y tengan el control total del país.

En el filme se aprecia la postura de los fotoperiodistas, desde el más experimentado y sabio, pasando por un atrabancado reportero, así como una fotógrafa respetada dentro de la industria, que conoce a una jovencita que está en búsqueda de su propio camino.