Carlos Eichelmann Kaiser estrena ‘Zapatos rojos’: “No hay nada más político que lo poético”

Carlos Eichelmann Kaiser presentó en el 2022 su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Zapatos rojos, una cinta que sigue los pasos de un campesino en la Ciudad de México en busca de su hija, encontrando en el camino a una aliada inesperada, una trabajadora sexual con quien terminará desarrollando una relación como de padre e hija, todo en una ciudad que no tiene clemencia con los foráneos ni con aquellos que cataloga de invisibles.

Con motivo de su estreno, Crónica Escenario tuvo la oportunidad de charlar con él.

En 2022 vimos en el Festival Internacional de Cine de Morelia Zapatos rojos y ahora, casi año y medio después, por fin vamos a poder tener su estreno, ¿cómo ha pasado el tiempo para Zapatos rojos en estos años?

Fíjate que Zapatos rojos tuvo una inusual larga carrera por festivales, estuvimos un año entero, un año natural, por eso se hizo un poquito larga la espera, pero finalmente estamos listos para estrenar.

Pareciera que son dos años y han pasado mucho tiempo, pero la película sigue siendo tremendamente actual con sus temas. ¿De qué nos habla esto, Carlos?

Nos habla tristemente de que las cosas no han mejorado, supongo. No es una noticia agradable que siga siendo coyuntura el tema de la violencia en general y sobre la mujer en particular, que es un poco de lo que habla la película.

Aunque creo que la película está siempre relacionada con una visión un poco más poética y menos coyuntural, menos panfletaria, hay un poco de valores más universales, como lo puede ser la culpa, la soledad y la redención.