
Porque en México 1 de cada 3 estudiantes está en educación básica y media superior, Mexicanos Primero (MP) llamó a las autoridades educativas priorizar el aprendizaje de los alumnos pues sus opciones de futuro dependen de ello.
La organización consideró que se requieren 51 mil 932 millones de pesos, equivalentes al 0.15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), para que los alumnos tengan escuelas en condiciones mínimas en infraestructura y servicios.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), de 238 mil escuelas de educación básica y media superior, 26 mil 463 carecen de servicio de electricidad.
Además, 56 mil 109 operan sin agua, 43 mil 558 carecen de lavamanos y hay 5 mil 950 planteles sin sanitarios; “en suma, del total de escuelas, 4 de cada 10 adolecen de los 4 servicios básicos completos”, reveló MP.