Exigen comunidades indígenas atención y aplicación de recursos por parte del Estado

Falta de agua e infraestructura para la captación del agua, incendios provocados, contaminación de manantiales, tala clandestina del bosque, proliferación de basura y la falta de recursos para que los habitantes puedan realizar obras de desarrollo, son las principales problemáticas que enfrentan las comunidades de Bacajipare, Huitosachi y Bosques de San Elías Repechique. A pesar de que hay fideicomisos para la atención de estas problemáticas y sentencias jurídicas y de derechos humanos, no existe la voluntad del gobierno para solucionarlas.

En el marco del 25 aniversario de Consultoría Técnica Comunitaria, organización que les brinda acompañamiento jurídico denunciaron que en vez de estar pensando en más atractivos turísticos para la zona serrana deberían atender las necesidades de su población.

Estas comunidades están localizadas en los municipios de Urique y Bocoyna, son beneficiarios directos del Fideicomiso Barrancas del Cobre y del Fideicomiso Público de Bosques de San Elías Repechique, que compromete al Gobierno Estatal, al pago de indemnización de 65 millones de pesos a 33 comunidades, por las afectaciones que generó la construcción del Aeropuerto Internacional de Creel, en el municipio de Bocoyna.

En reiteradas ocasiones han solicitado apoyo para el acceso a agua potable a través de sistemas de captación de agua de lluvia, construcción de represas, entre otros, sin embargo las peticiones de las comunidades indígenas no se escuchan.

Lorenzo Moreno e Isabel Monarca, de Huitosachi, así como Teresa González y Eva Pérez de Bosques de San Elías Repechique denunciaron que están pagando un alto costo por las pipas a fin de tener agua para beber.

Lorenzo e Isabel denunciaron que las descargas de aguas residuales del poblado turístico de Areponapuchi y la zona hotelera continúan afectando a la comunidad de Huitosachi,. por lo que se encuentran sumamente preocupados.

La contaminación de los hoteles persiste en la comunidad a pesar de las denuncias no hay respuesta alguna.