
Los productores de una película que relata un periodo de fuerte represión bajo el mandato de la ex primera ministra india Indira Gandhi acordaron suprimir ciertas escenas a cambio del permiso para su proyección, tras semanas de controversia por herir sentimientos religiosos.
La película Emergencia que debió estrenarse el pasado 6 de septiembre fue bloqueada por la Junta Central de Certificación de Películas (CBFC, en inglés), el órgano censor de la India, por la supuesta representación tendenciosa de la comunidad religiosa sij.
La CBFC condicionó ante un tribunal el estreno a ciertos cortes sugeridos por el Comité de Revisión, la actriz y directora de la película, Kangana Ranaut, según recogió hoy el medio especializado Bar and Bench.
“Señores, los cortes propuestos no alcanzan ni un minuto de la película. Son sólo algunas palabras aquí y allá”, dijo el abogado de CBFC, Abhinav Chandrachud, ante el tribunal.
Emergencia está basada en el periodo de excepción entre 1975 y 1977 en el que Gandhi suspendió las libertades básicas y decenas de miles de personas fueron arrestadas, y se puso en marcha una estrategia de esterilización forzada, entre otras medidas.