Foro Binacional de Economía Circular busca solucionar problemas del calentamiento global

El Foro Binacional de Economía Circular arrancó con la finalidad de crear un grupo interdisciplinario que pueda atacar los problemas del calentamiento global, el uso eficiente del agua y que las industrias se apeguen a las energías limpias, comentó Mario Cepeda, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Este grupo que se busca formar para buscar soluciones se pretende que esté conformado por iniciativa privada, gobierno, academia y la misma sociedad y estaría conformándose a finales de enero 2025.

“Lo más importante es que se defina una hoja de ruta de lo que es la economía circular de la región, entendiendo que no somos una ciudad aislada, que convivimos y compartimos los recursos con El Paso y Las Cruces”, expresó Cepeda.

El propósito de los foros de economía circular es sensibilizar a todos los sectores para trabajar en conjunto y se creen las soluciones adecuadas para la zona.

“Nosotros buscamos que se tenga tecnología referente al uso del agua, un recurso escaso que se tiene aquí en la zona desértica, que haya el tratado de la misma industria, que no solamente se genere desperdicio sino que se pueda reusar”, dijo el presidente de Coparmex.

Destacó que otro tema que se tiene como reto importante es dar solución al relleno sanitario que cada vez se sigue aumentando todo lo que se confina y no se hace uso eficiente de ese recurso, cuando pudiera existir valor al reciclarlo o transformarlo.