
Jerusalén.- Autoridades israelíes exigieron el miércoles la libertad de atacar a Hezbollah en Líbano como parte de cualquier acuerdo de alto el fuego, lo que plantea una posible complicación, mientras un enviado estadounidense de alto nivel se encuentra en la región intentando alcanzar un acuerdo.
El hecho se produjo después de un ataque aéreo alcanzara la histórica ciudad siria de Palmira, matando a 36 personas, según medios estatales sirios, que atribuyeron el ataque a Israel. El ejército israelí se negó a comentar.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, dijeron que Israel buscaba reservarse el derecho de responder a cualquier violación por parte de Hezbollah bajo cualquier posible propuesta, la cual retiraría a los combatientes del grupo armado y a las fuerzas terrestres israelíes de una zona de amortiguamiento de la ONU en el sur de Líbano.
Ha habido señales de avance en el acuerdo de alto el fuego, y los aliados de Hezbollah en el gobierno libanés han dicho que el grupo político-paramilitar había respondido positivamente a la propuesta.
“En cualquier acuerdo que alcancemos, tendremos que mantener nuestra libertad de actuar si hay violaciones”, dijo Saar ante docenas de embajadores extranjeros en Jerusalén. “Tendremos que poder actuar a tiempo, antes de que el problema crezca”.
En una reunión con oficiales del cuerpo de inteligencia, Katz dijo que “la condición para cualquier acuerdo político en Líbano” es el derecho del ejército israelí “de actuar y proteger contra Hezbollah a los ciudadanos de Israel”.
Amos Hochstein, el hombre clave del gobierno de Biden en Israel y Líbano, ha trabajado en los últimos días para llevar a las partes hacia un acuerdo. Se reunió esta semana con autoridades en Líbano y dijo el miércoles que viajaría a Israel en un intento de “tratar de cerrar esto si podemos”.
El martes, Hochstein dijo que un acuerdo para poner fin a la guerra entre Israel y Hezbollah está “a nuestro alcance”.
El posible acuerdo de alto el fuego retiraría a Hezbollah e Israel del sur de Líbano
Hezbollah comenzó a disparar hacia Israel el 8 de octubre de 2023, en solidaridad con Hamás tras de este último en el sur de Israel que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza. Israel respondió con ataques en Líbano, y aumentó drásticamente sus operaciones a fines de septiembre, lanzando una invasión terrestre dentro de la frontera.
En más de un año de intercambios, más de 3.500 personas han sido asesinadas en Líbano, la mayoría en el último mes, informó el Ministerio de Salud, y más de un millón de personas han sido desplazadas. Se desconoce cuántos de los muertos eran combatientes de Hezbollah.