Chihuahua es Capital Americana del Deporte 2025; otorgan certificación a la ciudad

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte dio a conocer que la ciudad de Chihuahua ha obtenido la certificación de la “Capital Americana del Deporte 2025”, el cual, es un distintivo que brindará oportunidades de colaboraciones a nivel internacional para la organización, operación, posicionamiento de eventos y políticas en temas deportivos.

El titular del Instituto, Juan José Abdo Fierro, explicó que esta certificación, ayuda a que Chihuahua sea una ciudad competitiva y con desarrollo social, a la par que da oportunidades para los ciudadanos a través del deporte, fortaleciendo el tejido social y desarrollando el desarrollo económico.

“Esta certificación, no es un reconocimiento a la administración, es a la ciudad, es un reconocimiento para todos los que formamos parte del deporte en Chihuahua Capital”, compartió el titular del Instituto.

Indicó que el próximo 12 de diciembre, la capital recibirá la bandera conmemorativa en un acto solemne que se realizará en el Parlamento Europeo en la ciudad de Bruselas, Bélgica, donde los exponentes además de la Ciudad de Chihuahua serán la Capital Mundial del Deporte, el Principado de Mónaco y la capital Europea del Deporte Tallín, capital de Estonia.

Asimismo, Ana Lucía Herrera Navarro, Jefa de Despacho Municipal, comentó que este reconocimiento no solo celebra el presente sino que, también proyecta un futuro como un referente en ámbito turístico, consolidado a chihuahua como la capital del deporte.

Además, señaló que esta certificación es el resultado de años de esfuerzo de varias administraciones que han buscado impulsar e incentivar el desarrollo humano y eventualmente, el económico, teniendo un gran compromiso con la ciudadanía.

La directora del Instituto Municipal del DeporteTania Teporaca Romero del Hierro, expresó que el deporte y la activación física es fundamental para que todos puedan tener una vida saludable, por lo cual, agradeció a la gobernadora Maru Campus por brindarle la posibilidad de estar al pie del cañón en esta realización de políticas públicas con el Gobierno Municipal.

Agregó que en colaboración con el Municipio ha buscado en cada rincón, colonia y seccional que se haga hábito el ejercicio, “al final entendemos que, invirtiendo en cualquier dojo, piscina, cancha, campo, estamos invirtiendo en salud, en cohesión social”.

Romero del Hierro señaló que se hicieron dos apuestas desde el Gobierno del Estado, siendo uno la rehabilitación del Estadio Monumental para que regrese Dorados, y una apuesta más grande con la rehabilitación de la deportiva sur, porque alcanza a miles de familias que toca a todas las colonias de esta zona, fomentando el ejercicio, entrenar y divertirse.

Por su parte, la directora de Gestión Turística y representante del programa Fita, Alejandra Villalobos Palacio, esta certificación nos abre puertas para generar mayor turismo deportivo, genera deportiva importante derrama económica en prestadores de servicios y toda la ciudadanía, para que las personas no solo vengan a visitar el estado, sino oportunidad que conozca nuestra ciudad y que quiera regresar, tomándonos en cuenta como destino turístico en el país.

Nos congratulamos enormemente por esta certificación que obtiene Chihuahua, y en nombre de nuestro secretario y del estado, les mandamos felicitaciones al alcalde y todo el equipo que ha trabajado por eso”, expresó.