Viene Cofepris a revisar el IMSS

Ciudad Juárez.- En los próximos días, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) intervendrá para realizar las pruebas sobre la investigación de las tres denuncias por negligencia médica de los casos de pacientes afectados por la bacteria pseudomonas aeruginosa en el área de Hemodiálisis del Hospital General de Zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Desde el mes pasado, a solicitud y apoyo al Ministerio Público Federal (MPF), ambas dependencias acudirían al nosocomio, incluyendo al Hospital 6.Fue sólo la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) la que ya realizó las pruebas, pero aún no se han revelado los resultados. Será a través de la Fiscalía General de la República (FGR) que se den a conocer los resultados de la inspección.

El pasado mes de octubre, pacientes de familiares del área de Hemodiálisis denunciaron de manera pública la muerte de dos personas, y una paciente con pérdida de un ojo, a consecuencia de un supuesto brote de la bacteria pseudomonas aeruginosa.Guadalupe Reyes, esposa de Esteban Delgado, de 45 años, fue la primera que se quejó públicamente de la muerte de su esposo a consecuencia de una endocarditis bacteriana.Reyes comentó que tuvo conocimiento de que a su esposo le afectó la bacteria pseudomonas aeruginosa, motivo por el cual se le complicó la salud y falleció el pasado 9 de septiembre.Días después, Tania Cortez reportó a este medio el deceso de José Alfredo Hernández Santiago, de 52 años, en la madrugada del 23 de octubre.

Para la segunda semana de noviembre pasado, Rafael Licón Gavaldón, representante de María Mercedes Álvarez Vicencio, de 76 años, conocida como “Meche”, amiga del Divo de Juárez, Juan Gabriel, aseguró que la muerte de la mujer fue por negligencia médica