
César Díaz, director municipal de Ecología, comentó que quienes traigan su engomado ecológico vigente, aunque no sea el nuevo, que tuvo algunos cambios, se le respetará su validez hasta la fecha de vencimiento, por lo que no es necesario cambiarlo.
Las modificaciones afectaron al mes y año de terminación; además, cuenta con dos colores: verde y rojo, a diferencia del que se expedía anteriormente.
Por tal motivo, el funcionario explicó que los agentes de Ecología y Vialidad están enterados de que hay dos tipos de engomados; por consiguiente, mientras sus periodos no hayan terminado, no habrá ninguna sanción.
“Si está vigente su engomado ecológico, la gente no tiene por qué preocuparse”, externó Díaz.
También indicó que, con este nuevo holograma, quien no pase la prueba de verificación, tendrá su engomado en color rojo, lo que le da una prórroga al conductor de hasta 90 días para hacer las correcciones necesarias para obtenerlo y, de esa manera, evite multas.
“Es muy importante que sepan que después de corregir su automóvil, la segunda verificación es gratis, siempre y cuando acudan al centro uno, que es el que está en la Dirección de Ecología”, aclaró.
Asimismo, destacó que, si acuden a otro centro de verificación, ahí sí se pudiera generar un cobro, porque son particulares; es decir, no son operados por el gobierno municipal.
El costo actual de la certificación es de 324.70 pesos, y se puede acudir a la Dirección de Ecología, ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar, esquina con avenida Universidad.