
La llegada de grupos de migrantes al estado de Chihuahua, enciende un foco amarillo y las autoridades involucradas deberán redoblar esfuerzos, siempre respetando los derechos humanos, y priorizando el bienestar de los chihuahuenses.
Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, quien destacó que durante este 2024 se había tenido un comportamiento estable y a la baja en esa problemática.
“En los últimos días hemos visto como nuevamente aparecen en camino a la frontera norte de nuestro país, y esto debe llamar nuestra atención y todos los niveles de autoridad con facultades para atender el flujo migratorio, debemos al menos prender focos amarillos”, subrayó.
De la Peña Grajeda comentó que están a la espera de lo que pueda ocurrir con la situación migratoria, tanto de los grupos que vuelven a transitar por la entidad, así como de las deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El funcionario estatal recordó que el año pasado se registró una crisis severa de flujo de migrantes y se espera que en esta ocasión no se repita la situación.
“Entiendo que el Gobierno Federal ha reforzado las acciones en la frontera sur y hace unos días incluso, se anunció que se había interceptado un convoy muy grande de migrantes”, enfatizó.
El secretario general de Gobierno expuso que todas las autoridades involucradas deberán redoblar esfuerzos y siempre respetando los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, pero siempre priorizando el bienestar de los habitantes de Chihuahua.