
Las dependencias que más presupuesto concentran para proyectos de inversión del Dictamen de Egresos para ejercerse en el 2025, son Seguridad Pública, Obra Pública y Servicios Públicos, informó el regidor Antonio Domínguez Alderete, coordinador de la Comisión de Hacienda.
A Seguridad Pública donde también se encuentra la Coordinación General de Seguridad Vial les fue autorizado un presupuesto de mil 632 millones de pesos. Para Obras Públicas son ciento ocho millones 772 mil, mientras que para Servicios Públicos, son seiscientos veinticuatro millones 787 mil pesos.
“Definitivamente Seguridad Pública, con arriba de mil quinientos millones, Obra Pública, Servicios Públicos, son las dependencias que más concentran presupuesto para proyectos de inversión”, mencionó el regidor.
“Todas las dependencias presentaron sus proyectos de inversión, que correspondan: por ejemplo, el Instituto del Deporte, el Instituto de la Juventud, los kits para que te vayas a la universidad, que han sido bien recibidos por los jóvenes estudiantes”, dijo.
“La rehabilitación de recintos deportivos del municipio de Juárez, entre otras dependencias, todas presentaron proyectos de inversión. Creo que están bien cubiertas las diferentes áreas, pero las que más concentran recurso público, son Obra Pública, Seguridad Pública”, agregó.
A su vez, mencionó que el municipio de Juárez tiene récord en obra pública, en este momento, y también hay un rezado tremendo en cuestión de infraestructura.
“Por eso vamos a seguir vigilando y seguir enfocándonos en que siga habiendo más obra para el municipio de Ciudad Juárez”, resaltó.
Posteriormente, dio a conocer que en promedio el incremento en el Presupuesto de Egresos para ejercerse en el 2025 es de un ocho por ciento.
“El jueves pasado se propusieron algunos ajustes. Se hablaba de ciento cincuenta millones para la prolongación de la Avenida de las Torres y el ajuste. Es que únicamente le vamos a destinar cincuenta, y se va hacer en conjunto con el Gobierno del Estado. Los otros cien millones se redistribuyen. 74 millones serán para proyectos de Participación Ciudadana, 6 millones para nomenclatura y 24 millones para grúas de auxilio vial”, informó.